
Sinopsis
Pura acaba de descubrir que un cáncer terminal acabará con su vida en apenas tres meses. Esta noticia le llevará a analizar su pasado y a intentar entender cómo sus vidas pasadas, le han llevado hasta allí.
Vidas que, pese a formar parte de la misma persona, parecen diferentes.: Almodóvar del Río y la postguerra, la llegada a Barcelona en 1954, la muerte de su madre, la vida en las barracas de Monrjuïc, su embarazo y su caída a los infiernos.
Un recorrido de más de 80 años por la historia de Pura, que a su vez recorre algunos de los momentos históricos más relevantes de su tiempo.
Esta novela forma parte de la saga El Cuaderno de Ika, que ahonda sobre el impacto de nuestra vida pasada, nuestras relaciones pretéritas y cómo configuran nuestro futuro,
¿Sabías que...?
Aparecen personajes históricos como Monseñor Gregorio Modrego y Casasús, Agustín Aznar, Ramiro Fernández, el Payo Chac, el padre Artigues o, incluso, un encuentro fortuito con Dalí.
Los acontecimientos históricos que aparecen son transcritos directamente de los documentos reales. Para ello, vimos (y muchas veces), la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92 o, por supuesto, el discurso de la muerte de Franco, de Arias Navarro. Lo que aparece en el libro es exactamente lo que sucedió en realidad.
Las barracas de Montjuïc ocupan una parte importante de la novela. ¿Sabías que existieron y que durante más de 40 años fueron el barrio más poblado de Barcelona?
En la banda sonora, aparecen dieciocho canciones, que podrás encontrar en la playlist Pablo Sierra Mots, de Spotify,
Hemos tirado la casa por la ventana con más de 70 personajes con diálogo.
Hicimos un esfuerzo sobrehumano para limitar al máximo posible el tamaño del texto, por motivos de impresión. Aun así, la novela se va a más de 400 páginas.
Hay más de 20 notas a pie de página, para acompañaros en la lectura.
Los diálogos que coinciden con escenas de "Lo que prefiere la nieve durante el verano" son idénticos, palaba a palabra. Por lo que el esfuerzo de revisión de la primera novela para que no se quedara nada en el tintero, ha sido titánico y pormenorizado.
Lloré dos veces escribiendo esta novela. ¿Adivinas en qué escenas?