top of page
Portada La Galvana más oscura2.jpg

Sinopsis

Lucas Laguardia ha caído en desgracia. Tras el fracaso editorial de su última novela y la cancelación de la serie basada en sus libros, el escritor turolense se ve abocado a aceptar la oferta de una pequeña editorial, dedicada a la investigación criminalística y a la resolución de misterios sin resolver.

En pleno derrumbe de su carrera, endeudado y sin imaginación, no tiene más remedio que escribir un artículo sobre el Caso Galvana: la misteriosa desaparición de las hermanas Ramos en su pueblo natal, hace cuatro años. 

Una indeseada vuelta al pueblo que le vio nacer y huir. Un retorno a sus orígenes y a los secretos que, en esta ocasión, guarda Galvana. Una investigación que cambiará cuando, tras su llegada, vuelven las desapariciones siguiendo un patrón idéntico al de hace unos años. ¿Qué esconde Galvana? ¿Y qué tiene que ver Lucas con todo ello?

¿Te atreves a descubrir los secretos que guarda Galvana?

Editorial Letra R apuesta de nuevo por el autor, publicando su segunda novela conjunta.


 

¿Sabías que...?

Galvana es un pueblo inventado, pero inspirado en el pueblo de mi abuela, Huesa del Común. Efectivamente, es un pueblo de las Cuencas Mineras (Teruel) y actualmente, pese a que estén censadas unas 25 personas, solo viven durante todo el año, cinco familias.

Galvana es una forma de galbana que, si bien en castellano no se usa demasiado, en aragonés se usa mucho para referirse a la desidia.

El Bar Tolo existe y me parece absolutamente maravilloso que alguien le pusiera ese nombre. Por cierto,  los tequeños y tacos que aparecen en la novela, forman parte del menú real del bar.

El paisaje árido y semi-desértico me inspiró para escribir este libro y he intentado hacer sentir el calor que se sufre en esas tierras en verano. Por no hablar, del frío del invierno.

La editorial Mots&Words no existe, pero en la Ficha de autor del protagonista, la he utilizado como la empresa que gestiona su carrera. Entre nosotros, uno de mis proyectos es que Mots&Words exista... y sea mía.

bottom of page